Hace unos días, un amigo me dijo: “que bueno que tuviste un tiempo para meditar; yo elegí adorar al becerro de oro y a veces ni tiempo de cagar tengo”. Me causo gracia el porque no tiene tiempo ni para defecar. Pero como si fuera un película que uno re embobina recordé las razones por las cuales tuve tiempo para meditar.
Estaba desempleado, hacía poco había quebrado (por atractivo que parezca, sino son CORRUPTOS, NO hagan negocios con el gobierno, se los van a ensartar), había trabajado de albañil, haciendo el trabajo que quizá solo sea comparable al de un esclavo: Calafatear residencias de millonarios. Inclusive un día lo recuerdo muy bien, no tenia dinero ni para comprar ½ kg. De tortilla y comérmelas solas. Con la soledad como fiel compañera, el hambre como azotador y el maldito calor de Bahía de Banderas, Nay. Tome la pluma y comencé escribir, al inicio no sabía ni que, sólo eran incoherencias, pero plasmarlas en un papel fue una bendición, fue como abrir las puertas para que mis demonios salieran de paseo y me dejaran un rato tranquilo. Luego, escribí la síntesis de “Los Amos del Mundo”, recordé que tenía en la alacena un frasco de café y aún no me cortaban la energía eléctrica, así que puse la cafetera, y no paré hasta que sinteticé más de 3 cuadernos de notas, y algunas impresiones de la WWW. Recuerdo que como a eso de las 22:30 llegó un conocido y me invitó a irnos de antro a ver pieles, le agradecí la invitación pero le dije que lo único que tenia era café por que ni de comer; me invitó a cenar y terminamos en “El Paraiso” un antro de mala muerte allá en San Vicente, Nay. Famosísimo por que era el lugar donde las cervezas costaban menos que incluso en el Oxxo.
En fin. Además de prestarme dinero para pasarla mientras conseguía trabajo; me dio el mejor consejo: “descánsate unos días, trabajo hay mucho, sino encuentras, yo te ayudo a buscar”. Producto de ese “descanso” es la meditación que plasmé en papel y que ahora le comparto. Solo cuando el espíritu esta en el ojo del huracán tiene la suficiente calma para reflexionar, pera meditar y quitarle el maquillaje a la realidad para verla con su crudeza en plenitud.
No se escandalicen por lo que leerán, les aseguro que los cimbrará hasta sus huesos. Es el trabajo de 10 años, tarde como 2 meses en plasmarlo y las ilustraciones cuando sepa como agregarlas se las agrego, El trabajo tiene varios tomos, este es el primero. Se perfectamente que el grueso de los mexicanos NO leen si el libro NO tiene monitos y sí esta muy grueso tampoco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario