Todo es Relativo. Menos los Hechos
Todo es relativo. Menos los Hechos. Y son los hechos, la única verdad palpable. A pesar de Voltaire.
Buscar este blog
miércoles, 3 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
Pensando en voz alta... Lo que NO debería.
Es necesario remontarnos a los días del megalómano Oaxaqueño, Gral. Porfirio Díaz para encontrar una situación tan asfixiante, llena de hambre, extrema opresión y miseria como la que vivimos hoy. El salario ya no alcanza “ni pa frijores y gordas”, los huevos, la leche y el pan ahora son artículos de lujo en la canasta básica de más del 60% de la población. La inmensa población de “Alfabetados” (conocedores del alfabeto, solamente) alcanzan picos históricos en las estadísticas del desempleo, esta mano de obra “calificada” (o sea que sepa leer y escribir), es innecesaria en un país carente de una infraestructura económica que los necesite, es innecesaria en un entorno donde competimos con Chinos, Canadienses, Koreanos, Indús, Brasileños para citar sólo algunos que al igual que nosotros buscan el “billete verde”, como si el mundo fueran sólo los perros Yankees.
Es insultante la cantidad de spots publicitarios que “muestran” un gobierno eficiente; cuando la realidad es que tenemos un aparato burocrático plagado de zánganos oportunistas, meretrices y pilletes de cuello blanco que a diario toman por asalto las tribunas del senado, de la cámara baja, de la suprema corte, de Los Pinos o del ayuntamiento de “Tejeringo El Chico”. Nuestro emperador y su corte, son la “nobleza” más cara del planeta. Felipillo y sus compinches, nos cuestan más caros que mantener a 3 cortes europeas juntas ¡Jodidos pero demócratas!
A esta desesperada cotidianeidad hay que sumarle las revolucionarias tácticas posicionamiento de la nueva clase empresarial; esa que sólo sabe negociar con balas, extorciones, decapitados, desmembrados o adictos. Estos esforzados nuevos empresarios que son los únicos que se preocupan por dar empleo a los cientos de miles de desempleados. La situación es tan grave, que sólo satirizándola es posible sobre llevarla.
Yo soy del montón que no queremos formar parte del montón que cree que “es culpa del gobierno”. Gracias a mis padres, yo sí fui a la escuela, gracias a algunos de mis maestros aprendí a razonar y creo que esto “ej un complo”, pero a escala mundial. Seguramente recuerdan la fábula de cuando a 4 tipos les vendaron los ojos y los pusieron alrededor de un elefante, uno “veía” un tronco (se estaba abrazando de una pata), otro “veía” una serpiente (lo bueno que es no “vio” otra cosa ¡imagínense!); en fin, la cosa es que a mí se me cayó la venda y he visto un “complo”.
Al unir el problema fronterizo de los perros filadelfos y su muro con la nueva clase empresarial ¡Eureka! Todo este desmadre es puro “bussines”. Al “reglamentar” el flujo de indocumentados y enervantes; actividades que aportan estratosféricas ganancias a quienes la manejan: de $30,000 USD a $80,000 USD por oriental puesto en San Francisco. Ganancias del 3000% promedio por gramo de enervante puesto en Philadelfia; el cebo es muy grande. El problema es que el mercado de suministros cuenta con muchos proveedores y en realidad muy pocos compradores (no confundir con los adictos) y como quien tiene la mano es quien manda, así que este grupito de pilletes ha decidido “reglamentar” dichas actividades: Cerrando la frontera, se obtiene un total control sobre qué, quiénes ingresan y sobre todo sobre el cobro por dicho ingreso. Negociazo.
Así que todo lo que estamos viviendo sólo son: daños colaterales o efectos de contracción derivados de la regulación del mercado, así que pues no seamos tan escandalosos, son fenómenos normales de un mercado libre.
O podemos ejercer el poder de las masas. No hay hacienda que aguante un cañonazo a las arcas. “Organicémonos” diría Lázaro Cárdenas.
A). En lugar de gastar nuestra escasa renta, ahorremos, seamos emprendedores, creemos un empleo.
B). Consumamos lo nuestro. Mejor compra tamales en la esquina que Hamburguesas en McDonalls ¡Despierta burguesito! Ir al Mall no te hace más interesante.
C). Aplica las 3 R´s.
D). Di NO a donar tus centavos, manda a la chingada al teletón y todas esas fundaciones que sólo sirven para evadir impuestos. A poco crees que sirven para ayudar a los niños. Si, como no. Nos ayuda más que Televisa, Banamex, TVAzteca y otros paguen sus impuestos COMO SE DEBE, como los pagamos tú y yo.
E). Lee, no veas tanta tele. Recuerda que lo único que no se presume es lo pendejo.
Porque si están pensando en una revolución, les va a pasar lo mismo que a Pancho Villa. Los tranzas “green goo´s” no les van a vender armas; y en caso de que lo hicieran, estarías dispuesto a morir… Porque la muerte duele, la muerte impacta, vivir la agonía hiela la sangre, satura la conciencia de su certeza y de su ineludible presencia… No es como en las películas.
Moreno JC.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)